No es políticamente correcto hablar en estos momentos de la terrible crisis económica en la que nos vemos inmersos, no interesa a ningún gobierno, a ningún medio de comunicación y todo gira en torno a la crisis sanitaria. Pues bien en Recam Laser Levante sí que hablamos de lo que realmente importa, e informamos a todos nuestros clientes y seguidores de lo que se avecina. Ya lo vaticinamos en un artículo anterior de nuestro blog el pasado mes.
La semana pasada se celebró la conferencia internacional bancaria donde Agustín Carstens, gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS), aseveró que la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19 “va a durar aún más” de lo pensado. El economista mexicano apuntó que pese a los apoyos que se otorguen por parte de los gobiernos, llegará un momento en que no se puedan evitar las bancarrotas de las empresas.

«Al principio se pensaba que la crisis iba a ser transitoria, pero ha durado más y va a durar aún más; por tanto, la mayoría de los gobiernos intentan evitar efectos excesivos. Muchos paquetes se iban a ver interrumpidos en este momento, pero la mayoría de los países han tenido el buen sentido de extender”, comentó
Muchos autónomos y empresarios de nuestro país, en cambio ya han dejado de recibir ayudas, y muchos trabajadores se están quedando sin empleo de forma indefinida, ya que los negocios no cuentas con los recursos necesarios para soportarlo, debido a la caída en sus ventas y exportaciones. Seguro que conoces a alguien que ya ha cerrado o lo han despedido. Esto no va a parar….
El Coronavirus cambiará el mapa económico mundial, y la única salida de las empresas, será invertir en tecnología y adaptarse al nuevo tablero de juego. Aún así muchas de ellas tampoco sobrevivirán.
“Muchos sectores que sufren ahora no van a recuperarse, sencillamente porque va a ver otra forma distinta de viajar, de trabajar, de hacer la compra y de ir de compras y todo ello complicado aún más por la revolución digital”, apuntó
Por otro lado, Agustín Carstens aseguró que gastar en la sociedad, y satisfacer necesidades como jubilaciones, educación, incapacidades entre otros gastos, es progreso y no regresión.
Como ya ha sucedido en la crisis sanitaria, la duda es si se está consultando equipo de expertos para dar una salida lo menos dolorosa posible para el tejido empresarial español. Ellos ya saben que es lo que se debería de hacer, pero nuestros gobernantes ¿están dispuestos a escucharlos?
No dudes compartirlo con todos tus contactos, te lo agradecerán…