Para los que acabáis de conocernos es seguro que no sepáis de nuestra ubicación. Recam Laser Levante se encuentra ubicado en el Polígono L¨Alfac III, calle Madrid, naves 9-10 de la población de Ibi.
Ibi se encuentra en el interior de de la Comunidad Valenciana, más concretamente en la Foia de Castalla, a 816 m. sobre el nivel del mar.
En 1274 fué ocupada por colonos catalanes y aragoneses, en 1362 Pere IV manda tropas para reconquistar Xátiva (ocupada por castellanos), en 1578 Ibi se separa de Xixona, en 1629 se convierte en Villa Real de Ibi, en 1709 se suprimen los fueros históricos del Reino de Valencia….
El origen del nombre es “Lugar entre ríos”.
En el Boletín de la Real Academia de la Historia de 1987 se trató sobre los elementos que debían integrar o no el escudo: dos torres, un perro y los palos del antiguo reino, la Corona de Aragón.

Tras el Tratado de Almizra (1244) se produce una delimitación de los reinos de Castilla y Aragón, siendo el límite Biar-Busot. Así, parte de la actual comarca de la Foia de Castalla pasó a formar parte el Reino de Castilla. Sin embargo un año después de la firma del tratado Jaime I no cumple con el acuerdo y ocupa Biar.
La ocupación de los municipios se realizó poco a poco, siendo Ibi la última en 1274.
En 1362, según R.Bañó, el rey Pedro IV envió tropas a lugares como Alcoi y Concentaina para reconquistar Xixona (vinculada a Ibi), que estaba ocupada por el reino de Castilla. Esto provocó que Xixona pasó a formar parte del término de Alcoi. Por otro lado, el vinculo entre Ibi y Xixona facilitó la constitución de un fuerte núcleo de resistencia ante las exigencias señoriales.
En 1420 tenemos referencias que Xixona compró el ³ castillo y lugar de Ibi a Francés Pertusa por el precio de 33.000/ 44.000 sueldos. Sin embargo esto ocasionó un conflicto entre las autoridades Xixona, que querían poseer la villa de Ibi, y las de Alcoi. El motivo fue que los alcoyanos no querían pagar los impuestos que devengaban sus propiedades en Ibi.
Este conflicto no se resolvió hasta 1426.


En 1492 quedó prácticamente despoblada en 1492 pasando de 16 fuegos a ninguno a final de siglo.
Finalmente en 1578 (Antonio Castelló opina que esta fecha marca el inicio de la creación de documentación propia en su archivo municipal). Ibi y Xixona quedan separadas, constituyendose Ibi como universidad por Felipe II, pagando 6.000 ducados a la corona. Hasta que en 1629 consigue ser Villa Real.
En la primera mitad del siglo XVI el reino de Valencia estaba constituído por ciudades y villas, siendo categorías de realengo con personalidad legal plena. Eran lugares independientes entre sí.
Por otro lado, aparece una nueva categoría municipal: universidad que, según D. Bernabé, cuya adquisición sólo podía obtenerse mediante privilegio expreso otorgado por la Corona.²

Y dicho todo lo anterior, aquí os presentamos el Ibi actual con este vídeo de 7 minutos de duración que describe de forma gráfica nuestro actual municipio.
Ibi es industria y tradición, naturaleza y cultura. Desde Recam laser Levante os invitamos a tod@s a que nos visiteis. Y no olvides compartirlo con todos tus contactos.