Os hemos presentado varias aplicaciones del láser en nuestra vida diaria. Pero hoy os traemos una curiosidad sobre los láser muy extendida y que es MENTIRA. Se trata de asegurar que los rayos láser viajan en paralelo (aparecen así en todas las películas).
Un haz de rayos paralelos se dice que está colimado. Lo que piensa la gran mayoría de la gente es que un haz láser tiene que estar colimado para ser láser: falso. Hay láseres que emiten un haz que diverge más de 50º, más abierto que muchas de las linternas caseras. Lo que distingue al laser de una linterna no es que tenga un haz colimado. De hecho para ir desterrando todas las mentiras, definámoslo: un láser es un sistema emisor de luz temporal y espacialmente coherente. Es decir, dicho en palabras más llanas, emite luz monocromática (de una sola frecuencia) que parece provenir de una fuente puntual.
Otra delas mentiras mas extendidas, es que cuando se dispara un laser, pueden verse segmentos de luz individuales viajando por el espacio (además suelen oirse los disparos, otra mentira…)
Estas películas no pretenden ser realistas científicamente, pero no está de más, recordar que esa imagen en el cine es absurda. Lo mismo ocurre cuando se representan los disparos de láser en cómics o ilustraciones como segmentos de luz.

¿Láseres visibles en el espacio? ¡Absolutamente imposible! Mucha gente no se da cuenta de lo absurda que es esa imagen. Piensa en qué es lo que pasa cuando ves algo: “ver” significa que tu ojo recibe rayos de luz desde lo que sea que ves. Cuando se puede ver un haz de luz láser es porque hay algo que lo está dispersando o reflejando hacia el ojo desde cada punto del rayo. Si pasa un láser de derecha a izquierda a dos metros de mi cara y no hay nada que disperse o refleje la luz por el camino no veré nada. Si se dispara un láser en el espacio, salvo que estés mirando el arma de frente y el láser te dé en el ojo, no ves absolutamente nada.
Otra de las falacias más utilizadas en el cine de acción es cuando el héroe o heroína dispersa humo para detectar el entramado de rayos. Hay dos razones por las que esto no tiene sentido: en primer lugar ¿tan estúpidos son los que han ideado el sistema que usan luz visible? Esos sistemas funcionan mediante un emisor y un receptor: si el receptor detecta que no llega la luz que debería supone que hay algo que lo bloquea y salta la alarma. Ningún sistema de seguridad utiliza haces de luz visibles.
En segundo lugar, ¿ cómo hacen en la película que se vea el haz? Lanzando polvo o humo en la habitación: como hemos dicho anteriormente, la única manera de que veas algo es que te lleguen los rayos de luz al ojo. Las partículas de humo o polvo dispersarían el láser, de modo que los rayos rebotarían en ellas y te llegarían al ojo desde cada punto de la trayectoria del rayo. Pero si pasa eso salta la alarma, ya que la luz que estás viendo a los lardo del rayo ha sido dispersada y no ha llegado al detector.
Aunque seguramente existen muchas otras mentiras relacionadas con el láser y las películas, estas son las más comunes. Si te ha gustado, no olvides compartirlo con tus contactos.