A día de hoy continuamos sin contar con un medio de almacenamiento confiable, de gran capacidad y que dure varios años. En 2016 nació “Silica” con el que Microsoft buscaba hacer que el cristal de cuarzo fuera el medio de almacenamiento del futuro. En 2019, se consiguió almacenar la película de Superman de 1978 en un pedazo de cristal, que afirmaban que duraría siglos.
Según Microsoft es capaz de soportar altas temperaturas y todo tipo de condiciones. Y TODO GRACIAS A LA TECNOLOGÍA LASER.

“Project Silica” utiliza láseres infrarrojos, similares a los utilizados en cirugía laser para codificar los datos en vóxeles, que son el equivalente tridimensional a los píxeles que todos conocemos. Todos los datos se almacenan dentro del cristal y los algoritmos de machine learning pueden descodificar los patrones para volver a leer los datos.
A diferencia de los CD y DVD que cuentan con 2 capas, estos cristales de cuarzo tienen 74 capas, e incluso se trabaja en añadirle más. Para acceder a estos datos se envía una luz a través del vidrio y se analizan los reflejos con lectores similares a los de un microscopio. La mala noticia, es que a día de hoy aún no existen “lectores” para estos cristales.
El proceso es muy costoso y sumamente complejo, además de se tiene que crear un dispositivo de lectura/escritura similares a los actuales lectores de discos ópticos.
El cristal que actualmente almacena la versión original de ‘Superman’ mide 7,5 cm x 7,5 cm x 2 mm y contiene 75,6 GB de datos.
Vicky Colf, directora de tecnología de Warner Bros., mencionó:
“Si la solución de almacenamiento del Proyecto Silica demuestra ser tan rentable y escalable como se afirma hoy día (y todos reconocemos que aún es pronto), es algo que nos encantaría que fuese adoptado por otros estudios y por nuestros colegas, así como por otras industrias. Si funciona para nosotros, creemos firmemente que esto será un beneficio para cualquiera que quiera preservar y archivar el contenido.”
Por su parte, Mark Russinovich, director de tecnología de Azure, declaró:
“Almacenar toda la película ‘Superman’ en un cristal y poder leerla con éxito es un hito importante. No digo que todas las preguntas hayan sido respondidas completamente, pero parece que ahora estamos en una fase en la que estamos trabajando en el refinamiento y la experimentación, en lugar de hacer la pregunta de ‘¿podemos hacerlo?’.”