Después de un 2020 plagado de incertidumbre, recesión y caída macroeconómica por el impacto de la pandemia, el devenir económico se verá afectado por varias fechas en el calendario.
- 14 de Marzo: fin de la vigencia de la moratoria concursal, aprobada por el gobierno el 17 de Noviembre, para favorecer la recuperación y el mantenimiento de las empresas viables.
- 15 de Marzo: termina el monopolio de Renfe en el transporte de viajeros en líneas de alta velocidad. Ouigo, empresa francesa, comienza a operar con sus precios low cost.
- Primer trimestre: se celebra la subasta para el 5G
- Junio: comienzan a llegar las ayudas europeas contra el coronavirus.
- 30 de Junio: fin de plazo para que las empresas afectadas por la pandemia soliciten préstamos avalados por el ICO.
- Julio: Comienza la tercera fase de vacunación.

- 26 de Septiembre: elecciones federales en Alemania.
- Cuarto trimestre: comienzan a tramitarse los presupuestos generales del estado para 2022.
Lo único certero es que el proceso de recuperación será lento, no solo para España, sino para toda la Unión Europea. La crisis sanitaria está aumentando las desigualdades en el mercado laboral, especialmente para trabajadores jóvenes, poco calificados y temporales. Todavía nos quedan meses difíciles.