Tiene un brillo y color muy bonito característicos. El cobre es un metal que al estar en contacto con la humedad y el aire del ambiente, se ensucia con mucha facilidad. Limpiar el cobre se puede realizar con trucos caseros, evitando productos químicos que puedan afectar a la salud. Desde Recam Laser Levante te explicamos como limpiar cobre de forma sencilla y efectiva.
Se puede limpiar con muchos ingredientes distintos, pero siempre hay que hacer una comprobación previa para saber si cuenta con una capa de protección. Para saber si es así sólo tienes que pasar un algodón mojado en vinagre y bicarbonato, si el algodón retira la suciedad fácilmente, esa pieza está barnizada, y quiere decir que no hay problema para utilizar productos agresivos. Sin embargo, si no tiene esta capa protectora, tendremos que tener cuidado y usar soluciones no abrasivas.
Vinagre y sal
Muy sencillo y además utilizamos ingredientes que todos tenemos en casa. Vinagre blanco y sal. Este método, al no ser agresivo puede ser utilizado tanto en objetos lacados como sin lacar. Humedece un trapo limpio y pásalo por toda la superficie de cobre que queramos limpiar. Enjuaga la pieza y déjala secar.
Si se trata de una pieza pequeña, prepara en una cazuela una mezcla de tres vasos de agua, una taza de vinagre y una cucharada de sal. Introduce el objeto de cobre y llévala a ebullición. Pasados unos minutos, retiramos el cazo del fuego y esperamos a que se enfríe. A continuación lavamos el cobre con agua y jabón y lo secamos con un trapo limpio.

Ketchup
Esta salsa de tomate siempre es un buen aliado. Aunque sea un poco engorroso, el resultado es muy bueno. Solo tienes que untar el cobre con una pequeña capa de ketchup, y con un trapo limpio frota toda la superficie suavemente. Una vez hayas terminado, lava el objeto para eliminar cualquier resto de tomate. Seca con un paño suave para darle brillo.
Limón y sal
Es una solución muy efectiva para limpiar cobre que no tenga capa protectora. La manera más rápida es aplicando directamente el limón. Corta una rodaja de limón y añade sal por el lado por el que vamos a frotar el cobre. Pásalo por toda la superficie, y enjuágalo después. Si quieres añadir brillo extra añade a la solución harina, y embadurna todo el objeto. Luego lávalo a conciencia y pasa un trapo seco.
Bicarbonato sódico
Es muy efectivo para limpiar monedas de cobre, así como cualquier otro objeto de este metal. Se puede aplicar directamente con un trapo limpio, realizando movimientos circulares para obtener además un acabado pulido. Se puede mezclar con agua o limón, en este caso hay que añadir una cucharada por cada litro de agua, verter la mezcla en un cazo y llevarlo a ebullición con el objeto en el interior. Pasado media hora, lo enjuagamos y secamos con cuidado. Este método elimina el lacado y deja el cobre al natural.
Estos métodos son utilizados tanto si se trata de suciedad muy incrustada como si queremos dar un brillo superficial. El método del bicarbonato de sodio también lo puedes utilizar para limpiar plata.
Limpiar cobre verde
Debido a las inclemencias del tiempo, el cobre puede teñirse de verde. Se trata de una corrosión, muy parecida al óxido, que puede acabar con la superficie del metal. Es muy importante limpiar cuanto antes la superficie para evitar que el problema vaya a más. par ello podemos utilizar alguno de los procedimientos anteriores.
Harina, bicarbonato, sal y limón: prepara una solución y añade el zumo de limón cuando la mezcla sea homogénea. Remueve y aplícala sobre el cobre, humedeciendo un paño limpio. Insiste en las zonas más estropeadas para eliminar los restos verdes. Después lava la pieza con agua tibia y asegúrate de eliminar cualquier resto de humedad.

Acido muriático: es un producto químico corrosivo, y antes de manipularlo protégete con guantes. Justo por sus propiedades es muy adecuado para acabar con el verdín. Vierte un poco sobre un viejo cepillo de dientes, y realiza movimientos circulares sobre el objeto en las zonas más deterioradas. Deja que repose durante media hora al aire libre, lava el objeto con agua tibia y sécalo bien.
Limpiar cobre oxidado
Puedes utilizar cualquiera de los métodos anteriores.
Limpiar cobre quemado
Si quieres volver a utilizar alguna de la ollas de cobre antiguas que tienes por casa, prepara una taza de vinagre con una cucharada de sal gorda, humedece un trapo y frota poco a poco las zonas quemadas. Aunque cueste al principio, si eres perseverante, verás como las manchas se eliminan. Como siempre, una vez que hayas terminado recuerda lavar el objeto con agua tibia y secar a conciencia.
Esperamos haberte ayudado, y no olvides compartirlo con todos tus contactos.