Uno de cada cinco empleados terminó el pasado año en situación de paro. El frenazo del turismo y la industria del calzado, ha hundido la economía provincial con una caída del PIB del 13,5%. La tasa de paro nacional es del 16,13%, mientras que en Alicante sube al 19,41%, tres puntos por encima de la media nacional. Es la tercera zona con mayor caída económica de la península.
En cuanto al caso particular de Ibi, la presidenta del PPCV se reunió la pasada semana con el Alcalde para conocer de primera mano las necesidades y gestión que se están llevando a cabo para paliar los efectos de la pandemia en sectores como los del juguete, textil, calzado y cerámica que han sido excluidos de las ayudas sin ninguna justificación por parte del Gobierno.
Isabel Bonig, exige que se incluyan a todas estas actividades que necesitan ayudas para superar estos momentos tan complicados, hasta que llegue la vacunación. Boing comentó que «de los 11.000 millones aprobados por el gobierno central para la recuperación económica, 7.000 se destinan a las comunidades autónomas y 647 para la comunidad valenciana, de ahí han excluido la industria del calzado, del juguete, talleres, peluquerías, etc…ante esta discriminación vamos a presentar iniciativas para que Puig reclame al Gobierno de España que el 15% de la industria manufacturera valenciana excluida, tenga ayudas para la externalización y exportación.»

La presidenta popular ha insistido en la necesidad de mejorar la asistencia sanitaria que permita recuperar la economía, y piden que no dejen de realizarse pruebas PCR, que se den normativas y protocolos de actuación a los alcaldes y a las áreas de salud de forma homogénea.
Los políticos deben ser los primeros en dar ejemplo. Isabel Bonig, acompañada del portavoz de sanidad en Les Corts, Jose Juan Zaplana también visitaron Alcoy donde se reunieron con el portavoz municipal Quique Ruiz y el grupo municipal del PP.
Esperamos que el Gobierno central haya tomado nota de todas estas exigencias, ya que si la gestión no se realiza de forma correcta, mucho del tejido empresarial de la comarca podría desaparecer a corto plazo.